I Muestra Nacional de Ilustradores de Libros para Chicos de Argentina.
En el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, entre julio y agosto de 1998.
Con esta muestra “nació” el Foro. Expusieron 39 artistas.
II Muestra Nacional de Ilustradores de Libros para Chicos de Argentina.
Inaugurada en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, en julio de 1999. Se acompañó con 30 actividades paralelas (talleres, conferencias, espectáculos).
Expusieron 41 artistas.
Luego se volvió itinerante y –como parte del Plan Nacional de Lectura- se exhibió en las ciudades de Mar del Plata, Córdoba, Villa Carlos Paz, Mendoza, San Miguel de Tucumán, San Carlos de Barioche y Resistencia.
III Muestra Nacional del Foro de Ilustradores / Argentina, Quiroga x 81.
La primera muestra temática del Foro, a modo de inmenso libro/muestra para ser recorrido/leído en forma de cuadros de una exposición.
81 artistas ilustrando 6 cuentos de Horacio Quiroga. Con colaboraciones de los escritores Laura Devetach, Graciela Repún y Gustavo Roldán.
Inauguró en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, en 2002.
Ese mismo año se exhibió en la ciudad de Bahía Blanca.
Está en preparación el CD interactivo de Quiroga x 81.
Quiroga x 81 ha sido invitada a exhibirse en Münich, Alemania.
IV Muestra Nacional del Foro de Ilustradores / Argentina, De viajes y viajeros.
Viajes fantásticos, cotidianos, míticos, a través del tiempo, exilio, viaje interior, viajes por nuestra tierra, road movies.
100 ilustradores de libros para chicos, de muchas partes del país (Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Miramar, Junín, Buenos Aires y Gran Buenos Aires) presentan sus obras –un original cada uno- a partir de diversos géneros literarios relacionados con los viajes.
Inauguró en 14ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, en julio de 2003.
V Muestra Nacional del Foro de Ilustradores / Argentina, Cortázar x el Foro.
En el “Año Cortázar”, una muestra organizada en base a muchos de sus libros, donde cada artista del Foro elige un texto –una oración, un libro completo- y lo ilustra en su espacio, el ya clásico rectángulo forista de 40 x 50 cm.
Libros. Pero también retratos, personajes, imágenes de la particular época de Cortázar.
Exponen 99 artistas de todo el país.
Del 18 de noviembre al 18 de diciembre de 2004, en el C.C. Pasaje Dardo Rocha, La Plata.
Cortázar x el Foro fue invitada a formar parte de los festejos del cumpleaños nº 122 de la ciudad de La Plata, y también se puede visitar en forma virtual, a partir del 18 de noviembre de 2004, en www.forodeilustradores.com.ar/Cortazar
Las muestras del Foro de Ilustradores / Argentina no tienen curaduría, ni ninguna forma de selección previa.
Cada artista decide qué obra presentar, se confía en su criterio. Y en el azar.
La 1ª fue coordinada por Elenio Pico, las restantes por Mónica Weiss.